Logotipo Hedatuz

Antropología, historia y creencias populares en torno a las momias conservadas en el País Vasco

Armendáriz Gutiérrez, Ángel and Barrutiabengoa, José Ángel and Carnicero, Miguel Ángel and Etxeberria Gabilondo, Francisco and Herrasti Erlogorri, Lourdes and Tamayo Salaberria, Germán and Vegas, José Ignacio (1994) Antropología, historia y creencias populares en torno a las momias conservadas en el País Vasco. Cuadernos de Sección. Ciencias Médicas (3). pp. 11-51. ISSN 1133-5661

[img]Antropología, historia y creencias populares en torno a las momias conservadas en el País Vasco - Requires a PDF viewer such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
691Kb

URL Oficial: http://www.euskomedia.org/analitica/3445

Resumen

La península Ibérica, por su situación con climas benignos y temperaturas elevadas durante el verano, es un lugar relativamente bueno para que se produzcan procesos espontáneos de momificación. Estas favorables condiciones medioambientales disminuyen de Sur a Norte en un tránsito que puede ser considerado como fundamental. Por ello, en la región Cantábrica y Sur Pirenaica no son frecuentes los cuerpos momificados, que solamente se localizan en edificios religiosos. A su vez adquieren un notable interés en la cultura y tradiciones populares a las que se vinculan con gran riqueza de manifestaciones y supuestas virtudes terapéuticas. Se describen los seis casos en el País Vasco y el estado de las investigaciones llevadas a cabo.

Tipo de elemento:Artículo
Palabras Clave Informales:Antropología; Euskal Herria
Materias:Antropología
Código ID:7452
Última modificación:11 May 2011 16:45
Exportar:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento

¹ Esta fecha corresponde a los datos de catalogación, no al propio documento.