Hedatuz Logo

La ordenación de cuencas hidrográficas como marco metodológico para la conservacion de la biodiversidad

Rojo, Leopoldo (1995) La ordenación de cuencas hidrográficas como marco metodológico para la conservacion de la biodiversidad. Inx: Conservación de la biodiversidad = Biodibertsitatearen kontserbazioa = Conservation de la biodiversité. Cuadernos de Sección. Ciencias Naturales (11). Eusko Ikaskuntza, pp. 99-104. ISBN 84-89516-01-4

[img]La ordenación de cuencas hidrográficas como marco metodológico para la conservacion de la biodiversidad - Requires a PDF viewer such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
53Kb

Official URL: http://www.euskomedia.org/analitica/3088

Abstract

Conservar la biodiversidad es conservar la naturaleza en todas sus formas de vida, en todas sus especies. La conservación de la naturaleza requiere la formulación de unos principios básicos que configuren el modelo de conservación que se pretende seguir: -Flexibilidad: requiere como condición de partida que en cualquier paisaje adoptado estén representados los diversos elementos (especies) originales, aunque en distintas proporciones según el esquema adoptado. Requiere que se conserve la biodiversidad. -Protección de los procesos ecológicos esenciales. -Representar ecosistemas característicos de una región. -Satisfacer las demandas de percepción de la naturaleza de los habitantes de un territorio. La ordenación de cuencas hidrográficas condiciona los usos del suelo en una cuenca a la conservación del suelo, el agua y el equilibrio del ciclo hidrológico. La ordenación de la cuenca parte de un mapa de erosión del suelo. ICONA ha propuesto una metodología para la elaboración de proyectos de ordenación y restauración de cuencas hidrográficas degradadas, que incorpora los conceptos de biodiversidad, ecosistemas. Se ha podido diseñar gracias a la existencia del mapa forestal de España que proporciona la situación de la vegetación natural, la composición específica de las principales especies y la estructura y talla de las formaciones vegetales. Sea cual sea el modelo de distribución de las agrupaciones vegetales adoptado, éste debe ser armonizado con los objetivos de conservación del suelo, el agua y el ciclo hidrológico propios de la ordenación de cuencas hidrográficas

Item Type:Book Section
Additional Information:Jornadas celebradas en Bilbao los días 15 y 16 de junio de 1995
Uncontrolled Keywords:Conservación; Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza; Biodiversidad
Subjects:Life Sciences
ID Code:7254
Last Modified:11 May 2011 16:44
Export:

Repository Staff Only: item control page

¹Esta fecha corresponde a los datos de catalogación, no al propio documento.