Logotipo Hedatuz

Las artes figurativas en el Neoclasicismo vasco. Estado de la cuestión

Zorrozua Santisteban, Julen (2002) Las artes figurativas en el Neoclasicismo vasco. Estado de la cuestión. Ondare. Cuadernos de Artes Plásticas y Monumentales (21). pp. 47-72. ISSN 1137-4403

[img]Las artes figurativas en el Neoclasicismo vasco. Estado de la cuestión - Requires a PDF viewer such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
362Kb
[img]Las artes figurativas en el Neoclasicismo vasco. Estado de la cuestión - ePUB file - requires an ePUB viewer or an ebook device

URL Oficial: http://www.euskomedia.org/analitica/89

Resumen

El principal objetivo de esta ponencia es el de ofrecer una panorámica general del desarrollo de las artes figurativas en el País Vasco durante el Neoclasicismo. Por un lado, se estudia el origen y la volución del retablo neoclásico en sus distintas fases y, por otro, se contempla la escultura del mismo periodo que, en general, es la acogida en las predichas estructuras lígneas. Por último, se produce un acercamiento a los responsables de la policromía de retablos e imágenes entre los que, ocasionalmente, encontramos a varios artífices también dedicados a la pintura de caballete. La labor de algunos de éstos, junto a la llegada de obras y maestros de primer orden, elevan un tanto el paupérrimo nivel alcanzado por esta última faceta artística en nuestro territorio.

Tipo de elemento:Artículo
Información Adicional: Continuación de Cuadernos de Sección. Artes Plásticas y Monumentales
Palabras Clave Informales:Arte; Artes figurativas; Retablo; Escultura; Pintura
Materias:Ciencias de las artes y las letras > Teoría, análisis y crítica de las bellas artes
Código ID:55
Depositado En ¹:06 May 2013 15:09
Última modificación:06 May 2013 15:09
Exportar:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento

¹ Esta fecha corresponde a los datos de catalogación, no al propio documento.