Educación patrimonial: la experiencia de una asignatura sobre patrimonio cultural en titulaciones de CC. de la EducaciónHerrero Pérez, Nieves (2008) Educación patrimonial: la experiencia de una asignatura sobre patrimonio cultural en titulaciones de CC. de la Educación. Inx: Patrimonios culturales: Educación e interpretación. Cruzando límites y produciendo alternativas. XI Congreso de Antropología: retos teóricos y nuevas prácticas = XI. Antropologia Kongresua: erronka teorikoak eta praktika berriak (12). Ankulegi Antropologia Elkartea, pp. 125-137. ISBN 13-978-84-691-4964-5
Official URL: http://www.euskomedia.org/analitica/15297 AbstractNieves Herrero introduce otra experiencia de aplicación educativa pero en el nivel universitario. En esta experiencia se destaca el papel de la antropología social en la formación de educadores. En cuanto profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, Nieves Herrero ha trabajado muchos años empeñada en introducir en el mundo de la educación una conceptualización antropológica del patrimonio cultural. En su óptica el patrimonio cultural es un espacio interdisciplinar frente al cual la antropología debe adoptar una visión humanizadora al servicio de la sociedad y no del mercado. Y en el caso gallego que ella analiza y vive, nos explica como el patrimonio cultural ha recibido un trato folclorista, arqueologicista y partidista. Frente a ello propone una educación patrimonial como instrumento de la ciudadanía y de la inclusión social. Y en ese escenario, la antropología, nos cuenta, es fundamental en la sensibilización, la crítica cultural, el autodescubrimiento y el autoreconocimiento de los grupos humanos.
Repository Staff Only: item control page ¹Esta fecha corresponde a los datos de catalogación, no al propio documento. |