Performando cultura: recreaciones históricas e interpretaciones patrimonialesRaposo, Paulo (2008) Performando cultura: recreaciones históricas e interpretaciones patrimoniales. Inx: Patrimonios culturales: Educación e interpretación. Cruzando límites y produciendo alternativas. XI Congreso de Antropología: retos teóricos y nuevas prácticas = XI. Antropologia Kongresua: erronka teorikoak eta praktika berriak (12). Ankulegi Antropologia Elkartea, pp. 75-91. ISBN 13-978-84-691-4964-5
Official URL: http://www.euskomedia.org/analitica/15294 AbstractPaulo Raposo trae a colación las performances culturales y su relación con la recreación y la reconstitución del patrimonio cultural. Las performances son una de las técnicas de la inteprepretación del patrimonio cultural en cuanto método de presentación del mismo. Utilizando como casos de estudio dos ejemplos portugueses, la "Ordem da Cavalaria" y el grupo de teatro Vivarte, Paulo Raposo compara las recreaciones históricas (living history) con las reconstituciones históricas. Las primeras suelen ser hechas en Portugal por particulares, y al margen de instituciones oficiales, con fines lúdicos, educativos y artísticos. Las segundas tienen como idea copiar y repetir el pasado, en un revivalismo heurístico y ético. De acuerdo con el autor, y siguiendo a E. Bruner, los turistas son coproductores de las performances, y el ocio, el turismo y el aprendizaje no son procesos opuestos en estas performances.
Repository Staff Only: item control page ¹Esta fecha corresponde a los datos de catalogación, no al propio documento. |