Hedatuz Logo

Impacto del cambio político en la situación del euskera y posterior evolución

Satrústegui Zubeldia, José María (1989) Impacto del cambio político en la situación del euskera y posterior evolución. Inx: 475 Aniversario conquista de Navarra: jornadas históricas. Cuadernos de Sección. Historia-Geografía (11). Eusko Ikaskuntza, Donostia-San Sebastián, pp. 79-88. ISBN 84-86240-89-1

[img]Impacto del cambio político en la situación del euskera y posterior evolución - Requires a PDF viewer such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
103Kb

Official URL: http://www.euskomedia.org/analitica/481

Abstract

El trabajo analiza la situación y difusión del euskera en Navarra en el S.XVI. El euskera no figura en los libros de palacio ni en los archivos de las chancillerías. El euskera era lengua de pastores. La lengua de los nativos queda excluida de las artes liberales y del comercio, por lo que es difícil encontrar literatura escrita en la época. Los primeros textos vascos figuran en las Glosas Emilianenses. A partir del S.XVI el euskera se despierta de su ostracismo e incluso alcanza las cotas más altas de calidad en la historia de la literatura vasca. Destacan las figuras de Pedro de Axular, Joannes de Leizarraga y Bernard Dechepare, todos ellos de la escuela labortana. El nacimiento de la literatura escrita vasca se inserta de lleno en las coordenadas del movimiento cultural protagonizado con éxito por la monarquía navarra

Item Type:Book Section
Additional Information: 475 Aniversario conquista de Navarra: Jornadas históricas
Uncontrolled Keywords:Navarra; Navarra S. XVI; Dechepare, Bernardum; Aguerre y Azpilicueta, Pedro de; Literatura Vasca
Subjects:Sciences of Arts and Letters > Literary theory, analysis and criticism
ID Code:276
Deposited On:03 Oct 2008 15:06
Last Modified:03 Oct 2008 17:45
Export:

Repository Staff Only: item control page

¹Esta fecha corresponde a los datos de catalogación, no al propio documento.