Hedatuz Logo

Biogeografía costera de Euskal Herria

Ibáñez Artica, Miguel (1983) Biogeografía costera de Euskal Herria. Inx: Euskal Herria-Catalunya Arteko I. Geografia Topaketa = Iº Encuentro de Geografía Euskal Herria-Catalunya = Iª Trobada de Geografia Euskal Herria-Catalunya. Cuadernos de Sección. Historia-Geografía (1). Eusko Ikaskuntza, Donostia-San Sebastián, pp. 115-138. ISBN 84-7086-087-9

[img]Biogeografía costera de Euskal Herria - Requires a PDF viewer such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
493Kb

Official URL: http://www.euskomedia.org/analitica/4093

Abstract

El Golfo de Vizcaya, y más concretamente el litoral vasco presenta un gran atractivo desde el punto de vista biogeográfico. En un 90% de su extensión predomina el litoral rocoso, lo cual demuestra la acción de la erosión marina. Otro tipo de paisaje litoral lo constituyen los fondos sedimentarios o playas. El artículo hace un estudio de la biogeografía de la costa vasca (temperaturas superfciales, especies vegetales marinas: algas, moluscos, crustaceos). La costa del Golfo de Vizcaya presenta una particular estructura biogeográfica con una progresiva "meridionalización" hacia su extremo S.E. Esto lo demuestra la abundancia de algas de tendencia meridional, así como la presencia de numerosas especies consideradas endémicas del Mediterráneo o de distribución subtropical

Item Type:Book Section
Additional Information:
Uncontrolled Keywords:Biogeografía; Biogeografía; Euskal Herria; Europa
Subjects:Life Sciences
ID Code:2388
Deposited On:03 Oct 2008 16:14
Last Modified:03 Oct 2008 19:01
Export:

Repository Staff Only: item control page

¹Esta fecha corresponde a los datos de catalogación, no al propio documento.